Catálogo de Trámites y Servicios

Evaluación de Impacto Ambiental

Identificador: E.I.A.

Última actualización: 12-12-2024

Descripción del Trámite:

a) Obras o actividades públicas, en los términos de la legislación aplicables en materia de obras públicas y servicios. b) Obras y actividades públicas municipales, con las siguientes excepciones: remodelación, instalación, remodelación y demolición de inmuebles. c) Realización de vías de comunicación estatales y rurales. d) Desarrollos inmobiliarios tales como fraccionamientos, conjuntos habitacionales y nuevos centros de población. e) Establecimientos comerciales y de servicio que requieran acciones, medidas, sistemas o equipos especiales para no afectar los ecosistemas o que por su ubicación y dimensiones puedan afectar al medio ambiente. f) Actividades de exploración, explotación, extracción y/o aprovechamiento de materiales pétreos, insumos de construcción y/o sustancias minerales no reservadas a la federación. g) Actividades agropecuarias y pesqueras. h) Obras en áreas naturales protegidas municipales. i) Programas de que promuevan las actividades económicas o prevean el aprovechamiento de recursos naturales. j) Obras o actividades publicas o privadas que correspondan a asuntos de competencia municipal que puedan causar desequilibrio ecológico grave e irreparables, daños a la salud o a los ecosistemas o rebasar los límites y condiciones establecidas en las disposiciones jurídicas a la preservación de equilibrio ecológico y protección al ambiente.

Dependencia:

Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable

Subdependencia:

Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Departamento:

No Aplica

Costo:

Gratuito

Vigencia:

20 dias Días naturales

Requisitos

  • Datos generales del promovente, en su caso, de quien ejecuta el proyecto o estudios previos correspondientes.
  • Descripción de la obra o actividad.
  • Descripción de la sustancia o productos que se van a implementar en la ejecución de la obra o actividad proyectada y los que en su caso se quieran obtener como resultado de la misma, incluyendo emisiones a la atmosfera, descargas de agua residuales y tipos de residuos y procedimientos para su disposición final.
  • Justificación del por qué debe permitirse informe preventivo.
  • La documentación legal que acredita la productividad del predio donde se va a desarrollar el proyecto. Así como su inscripción correspondiente y la manifestación bajo protesta de decir verdad.
  • La autorización en materia de impacto ambiental y riesgo ambiental que haya obtenido con anterioridad relativo a la obra o actividad.
  • Los demás que establezcan el instructivo que para ese efecto expida la autoridad municipal.

Marco Regulatorio

  • Nombre de la regulación: reglamento de protección ambiental y desarrollo sustentable de Comalcalco, Tabasco.
  • Artículo: 35
  • Fracción: -
  • Fecha de publicación : -
  • Vigencia: -

Formatos

  • No aplica.

Lugar y horario de atención

  • Lugar: Dirección de Protección ambiental y desarrollo sustentable con domicilio en la C. Gilberto García Sánchez sin nombre, col san Silverio
  • Días: Lunes a Viernes
  • Horario: 7:00am a 3:00pm

¿Te ha sido útil esta información?